A dos años de su muerte
Hoy te recuerdo, querido amigo.
Desde Pitalito, COLOMBIA, región sur del departamento del HUILA AÑO 2 - Fundación febrero 9 del 2007
a la/s 
2:26:00 p. m.
3
comentarios
 
Etiquetas: Conflicto interno, Conmemoraciones, Del Director, Gente, Huila
En antiguos tiempos fueron meses traduciendo del inglés a trompicones el material impreso que me llegaban de los EE UU para hacerme fotógrafo profesional... infinidad de horas transcurrieron en el cuarto oscuro desde aquel primero en que una tabla sobre el sanitario hizo las veces de mesa de laboratorio, hasta el último que quitándole espacio a la sala albergó lo más reciente en equipos disponibles en el medio comarcano.
Y qué decir de las miles de fotografías tomadas para despertar y entrenar el "ojo fotográfico" en cuanto ambiente retara el logro de una "buena toma", sumado al análisis de masas, composiciones, distribuciones de luces y sombras, perspectivas, contrastes... ¡Toda una pasión!
¿Y ahora qué me queda? Recuerdos, sólo recuerdos de lo que tuve y ya no está. Todo un tango. Como buen viejo, debajo de cada cana hay un consejo y un rescate virtual de aquellas cosas lindas que se resisten a la oscuridad del ostracismo. Quizá por eso les transcribo a los aficionados y semi profesionales de la fotografía un interesante "decálogo" que encontré en el estupendo sitio del fotógrafo español Juan García Gálvez en su página jggweb   que recomiendo visitar. (No olvide que los textos en rojo son enlaces que con un clic lo llevan a sitios con más amplia información)
a la/s 
7:51:00 a. m.
1 comentarios
 
Etiquetas: Arte y fotografía, Ciencia y Tecnología, Copiado o Remitido, Del Director
Comparsa sampedrina. Año 19??. Tomada de www.pitalito.com
Orquesta del maestro Gabriel Vinazco - Los Vinazco
a la/s 
9:51:00 p. m.
2
comentarios
 
Etiquetas: Arte y fotografía, Del Director, Gente, Huila
a la/s 
4:37:00 p. m.
0
comentarios
 
Etiquetas: Arte y fotografía, Copiado o Remitido, Cultura general, Gente
Interior del Capitolio en la Habana. Foto de Albert Dinner en Flickr
Bajista viajero. Por Mr. Mark en Flicks
Calle cubana. En Flikr
Balcones en esquina del centro. Por Robin Tohm, en Flickr
Un lugar para sentarse. Por Robin Tohm en Fickr
Contra la pared. Por Mr. Mark en Flickr
Ford en la pared. Por Robin Thom en Flickr
No muere el son cubano
Multifamiliar socialista. En Flickr
Palacio de Los Matrimonios, la Habana, Cuba
a la/s 
3:08:00 p. m.
0
comentarios
 
Etiquetas: Arte y fotografía, Del Director, Venezuela/Cuba
Colombiana de la Historia en razón a que "El día 15 de diciembre de 1793 Antonio Nariño publicó por primera vez en lengua española una traducción de los Derechos del Hombre y el Ciudadano" (...) y a que "Nariño ha sido el primer periodista político de Colombia..." según motivos y parte resolutoria de de la norma citada. Hasta aquí el peso histórico señala el 9 de febrero como el Día del Periodista Profesional y al 15 de diciembre como el de la Prensa Colombiana.
a la/s 
10:09:00 p. m.
5
comentarios
 
Etiquetas: Conmemoraciones, Cultura general, Del Director, Gente, Sociales y Periodismo
Esperé casi un año para que llegara la fecha apropiada de publicar el siguiente sentido homenaje a la "profesión más linda" según el socorrido escritor de marras. Mas es más linda por lo que reconoce Dainny Hernández, amiga incondicional de este blog, cuando  desea que algún día la carne de su carne y la sangre de su sangre ejerza el periodismo no como profesión sino por convicción cuando dice que "...porque a mí me gustaría que mi hijo o hija fuera periodista. ¿Hay acaso otra profesión más hermosa?" El siguiente es su escrito:
Cuando inicié mis estudios de comunicación social se celebraba el 9 de febrero el día del periodista; y hoy unos años después y por decreto gubernamental bajo la presidencia de Álvaro Uribe (Ley 918) se declaró el día 4 de agosto como el “Día del Periodista y Comunicador”, en conmemoración de la primera publicación de la “Declaración de los Derechos del Hombre”, realizada el 4 de agosto de 1794 por Antonio Nariño, Precursor de la Independencia.
Y precisamente por esta celebración Hoy suena mi celular. Es mi madre para saludarme por el día del periodista. Llega un mensaje de texto muy bonito de de un colega, que me saluda por el día del periodista. También recibo un correo electrónico….sin embargo ya estoy cansada de explicarle a tías, vecinos y conocidos qué es un comunicador. Definitivamente, es momento de resignarme a que me saluden en el día del periodista. Después de todo, no hay otro día en el calendario en el que me saluden por mi trabajo. Y siempre es lindo que me llamen para saludar.
Señoras y Señores, mi saludo y homenaje a los periodistas, a quienes (en algunos casos) respeto mucho y los felicito por el esfuerzo que hacen (unos pocos)… para aquellos que aun no le han puesto precio a su noticia Esta ley no sólo permitió el reconocimiento de la profesión, sino que también su enseñanza se diera única y exclusivamente en las Universidades.
Estamos celebrando la Semana del Periodista, y es bueno entonces escuchar a los colegas. Decía uno que no quiere que su hijo sea periodista, porque hay otras profesiones que son más lucrativas y menos sacrificadas. La mayoría opina de la misma manera. Yo no estoy de acuerdo, porque a mí me gustaría que mi hijo o hija fuera periodista.¿Hay acaso otra profesión más hermosa?
Me gustaría que pudiera registrar el diario acontecer, porque los hechos y las ideas fluyen como una corriente tibia y nada hay más agradable que sumergirse en ella y empaparse de conceptos y de representaciones de panoramas y sucesos. Pocos deleites pueden compararse al que produce el escuchar a la gente que sabe y a la gente que siente.
Quiero que sea curioso. Que observe el paso del sol por las esquinas y que sea confidente del viento. Que mire todos los días al mundo como si éste hubiera sido inaugurado el día anterior, descubriendo el juego de las luces y las sombras.
Quiero que sea un ser humano que practique intensamente la más preciosa de las libertades y que lo haga de manera responsable y discreta. Que sea optimista, que lance su corazón hacia la altura y que lo siga.
Quiero que más allá de las noticias, las ilustraciones y los títulos vea siempre el rostro ansioso del hombre de la calle.
Quiero que sea un periodista: un profesional que aprenda a compensar su modestia económica con el hecho de ser millonario en satisfacciones. Que ayude a transformar la parte del mundo donde le toque vivir y a salvar el paisaje y que a la hora de las celebraciones renuncie a toda posibilidad de ser considerado protagonista y se conforme con la maravillosa condición de testigo.
Quiero que ame las palabras, ladrillos con los cuales tendrá que edificar todos los días un trozo de la historia. Que las respete y las cuide, que les restaure su brillo y que las ocupe con prudencia.
Me gustaría que fuera periodista para que aprendiera a caminar con soltura por los senderos y vericuetos por los cuales trajinan la paz y el amor, cuando las calles anchas están ocupadas por el riesgo y la violencia.
Quiero que actúe de buena fe y que parta siempre de un bien entendido: todos tienen sentido, razón, entendimiento y juicio. Nadie es propietario exclusivo de la verdad o la belleza.
Esta profesión, a veces  halagada o despreciada, reclama sacrificios, tenacidad y amor, sobre todo amor. Hay que enamorarse de ella. Y es curioso, pero ese amor enamorado no le oculta sus defectos y sus peligros.
Quiero, en fin, que sea periodista como lo fueron Mateo, Marcos, Lucas y Juan, esos cuatro reporteros que escribieron el más hermoso de los reportajes, contando la historia de Dios hecho hombre.
Les recuerdo entonces, El 4 de agosto se celebra el día del Periodista y el comunicador, una de las profesiones como dijo Gabriel García Márquez “más lindas del mundo”.
Por Dainny Hernandez  Comunicadora social… o periodista, como más les guste.
a la/s 
3:50:00 p. m.
0
comentarios
 
Etiquetas: Conmemoraciones, Copiado o Remitido, Del Director, Gente, Sociales y Periodismo
a la/s 
2:30:00 p. m.
0
comentarios
 
Etiquetas: Conmemoraciones, Cultura general, Del Director, Sociales y Periodismo
a la/s 
10:56:00 a. m.
4
comentarios
 
Etiquetas: Conmemoraciones, Del Director, Gente, Huila, Sociales y Periodismo
Ahora lo único que nos detiene son los secuestrados en poder de las FARC. Ellos lo saben. Sin embargo, "Estamos dispuestos a perdonar" según palabras del presidente Uribe en Valledupar. Colombia en Colombia y en el mundo ha enviado un claro y contundente mensaje a políticos, a hipócritas y a ilusos. Queremos la paz por encima de la violencia o aún de las mismas leyes por que ya estamos mamados. El mundo lo supo sin necesidad de amenazas, de insultos, de prepotencias, groserías o de ofensas a la dignidad. Aquí no hubo polarización. Quienes pretendieron atomizar los gritos de repudio en manifestación surgida de la juventud, no del gobierno ni de partido o agremiación alguna, han debido recibir muy claro el mensaje , este sí, del verdadero pueblo. ¡Que aprendan la lección!
a la/s 
11:15:00 p. m.
2
comentarios
 
Etiquetas: Arte y fotografía, Conflicto interno, Conmemoraciones, Del Director, Denuncias/Reclamos
 Lunes 4 de febrero todos a la calle para protestar a las 12 del día contra el secuestro, contra la violencia, contra las mentiras libertarias y a demostrar que no necesitamos de ejércitos del pueblo que nos secuestran y asesinan.
Clic aquí para ver artículo completo
a la/s 
5:58:00 p. m.
0
comentarios
 
Etiquetas: Conflicto interno, Del Director, Denuncias/Reclamos
Espacio para artistas de las artes visuales